En las instalaciones de la Universidad de la Sabana se llevó a cabo el “4to foro internacional de movilidad Chía 2021 – movilidad y articulación regional” buscando hablar sobre las posibilidades de cómo solucionar la movilidad entre los municipios de la Sabana centro y Bogotá, todo ello en búsqueda de potenciar el desarrollo y reactivar la economía de la región.
Contando con un gran aforo presencial y más de 500 espectadores virtuales se da inicio al evento realizado el pasado 9 de septiembre, con el fin de visibilizar desde voces expertas las problemáticas de movilidad que se viven actualmente en la ciudad de Bogotá y en la Región Sabana Centro.
Este espacio inicia con la apertura a la cantidad de tiempo se gasta una persona para poder movilizarse de un punto a otro en la ciudad de Bogotá en tan solo un año, tesis planteada por el Doctor Rolando Roncancio Rachid, Rector de la Universidad de la Sabana.
Allí también se contó con la participación de la Viceministra de transporte, el Alcalde del Municipio de Chía, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Secretario de Movilidad de Cundinamarca, el Vicepresidente Jurídico de la Cámara Colombiana de Infraestructura, el Subsecretario de Política de Movilidad de Bogotá, el Secretario de Movilidad del Municipio de Chía.
El evento contó con la asistencia del equipo de Aesabana, en el cual se pudieron conocer los diferentes aspectos, causalidades y posturas frente a la movilidad y la manera de lograr avanzar en ello. También se expusieron los avances en los proyectos que buscan y de los cuales se espera solucionarían a futuro la movilidad entre Bogotá y los municipios de la Región.
Para mayor información:
Aesabana comunicaciones
Contacto: 3134211373